Hace apenas una semana tuvimos la oportunidad de recibir en nuestra ciudad a Julia para la presentación de su poemario Ser Azar, su sonrisa franca, su amor por las palabras y su sencillez hicieron de ese momento algo inolvidable, a través de sus poemas nos va descubriendo trocitos de su vida, me hace sentir reflejada en los versos de una mujer valiente, madre, amante, amiga que día a día nos regala su pasión por la escritura usando como medio su oficio de ser Poeta.
Me permito compartirles el poema con que cierra la edición de Ser Azar, en el epigrafe Miguel Hernández: “Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte.”
Fábula
El escorpión, vergüenza de mal, lleva a cuestas el veneno,la memoria de haber sido leve ave que cantaba. Castigado bajo el signo de algún dios perdió las alas, esqueleto que las busca entre piedras, mudo y loco asco de sí mismo, pregunta, mueve tenazas.
Dicen que cuando de amargura se desdorda, y de agonía movido por una cólera ancestral alza la cola, maldice al cielo y se clava la punta.
Dicen que es un sentimental.
Julia Santibañez (Ser Azar, Ed. Abismos 2016)
Inevitablemente ese poema en prosa me remitió a un fado que a continuación enlazo:
¡Qué cosa de fado y de voz y de intención! Y tremendo eso de “Ai, solidão/ Quem fora escorpião/ Ai! solidão/ E se mordera a cabeça!”. No lo conocía pero ya ves, las ideas andan en el aire.
Muchísimas gracias por la entrada, querida mía, celebro que hayamos podido coincidir.
Abrazo tan grande como esa soledad de la que habla Amália.
Yo ahora traigo el cante y las décimas por delante pues acabo de tomar un taller alucinante, ya luego con mayor soltura me pondré a improvisar, que versando las rimas ya nadie me podrá parar. 🙂
Perdona pero voy saliendo de un taller de Flamenco e improvisación poética con Alexis Diaz Pimenta y Charo Martín, fue una maravillosa experiencia, a veces las coincidencias se dan de manera inesperada, yo estuve encantada de contar con tu presencia como toda la concurrencia, que acudió al jardín en esa tarde sin fin en que llego tu poesía, dejando con tus palabras en mí una gran alegría.
Besos Flamencos, aunque dejemos un poco de lado al Fado.
Derramas entusiasmo, qué bien!
GREETINGS FROM iTALY!