“La música es un acto de integración, de amor y de hondura.
Para cantar el blues es necesario que expreses tu visión del mundo, de ti mismo, del otro.
El blues es también sensualidad, humor, placer, dolor, dignidad.
En el blues no hay medias tintas, es estar conectado con el alma, conectarse a uno mismo, es conmovedor.
Uno se asume en lo ideológico, en lo afectivo, en lo sexual.
Para cantar el blues hay que estar conectado con la interioridad, con la alegría, con la melancolía.
El blues es una vivencia, no es solamente cantar y tocar bien. Es parte esencial de lo que nos mueve y nos conmueve.
Cantar el blues es mirar para adentro, es conocerte, saber qué está contenido en ti y esperando.
Es saber lo que duele.
Canta a la pérdida y la esperanza. “Everything will be alright this morning” cantó Muddy Waters.
Trabajar con la voz es duro: descubrirla, sentirse desnudos, frágiles y expuestos
El destino de este canto será cuestión de cantar mucho, mucho, mucho, donde sea y a pesar de todo.
Sobretodo es importante saber qué quieres decir.
¿Qué piensan:¿ está este destino, este sentido, muy lejano para cada quien, o no?”
Betsy Pecanins (1954-2016)
Su voz continuará llenando mis días como en aquellas mañanas que caminaba por el boulevar con mi walkman, tu voz renacerá como la de un Ave Fenix.
Hasta siempre Betsy
Es una pena que no pudieras verla aquella mañana soleada de la Ciudad de México; creo que hubiese sido un recuerdo muy particular para ti. De todos modos, quedarse con su música y su arte no es algo menor.
Un abrazo.
Bien sabes que una pequeña parte de mi murió aquel día, el recuerdo de ella se mantiene como cuando la ví por primera vez cantando en vivo y me dije- Quiero ser cantante-su espíritu guerrero me acompañará, mi humilde manera de rendirle Tributo es cantar no sólo con mi voz sino cantar desde la entraña. Abrazos.